icof
instagram

 

Web Banner1 Web Banner3 Web Banner2 Web Banner4

La espiritualidad femenina y la Diosa

 

A diferencia de otras tradiciones espirituales en donde se relega el papel de la mujer a un segundo término, en Wicca el aspecto femenino es de suma importancia. La sociedad celta tenía una configuración matriarcal, un zodiaco lunar y un conocimiento profundo de las influencias que este astro tiene sobre los seres humanos.


ima47

 

En Wicca se reescribe la espiritualidad femenina rindiendo reverencia a la Diosa y dándole nuevamente el cargo de sacerdotisa a la mujer dentro del coven, que es la hermandad o convención de personas que se reúnen a practicar la tradición.

Los Druidas reverenciaban por igual a la energía masculina que a la femenina, identificando a esta última con la Luna. La Diosa madre, la dama de las estrellas o la señora de las mareas. Ha sido una figura de gran importancia dentro de Wicca, ella es el aspecto complementario de la creación, representa la energía creadora, el interior pasivo de la tierra donde se gesta la vida. Es la que nos da el poder de la intuición, la magia, la adivinación y los sueños.

La Diosa Lunar es trina, en ella coexisten los tres misterios de la vida; la joven, la madura y la anciana. Que pueden relacionarse con el nacimiento, la fertilidad y la muerte.


ima48La doncella abarca las fases de luna nueva hasta el cuarto creciente. A las diosas de estas fases se les denomina blancas y mantienen tres rostros que son: dama, virgen y cazadora.
La madre se asocia a la luna llena, a estas diosas se les conoce como rojas y sus rostros son: esposa-amante, madre y guerrera.
La anciana se hace presente en las fases del cuarto menguante hasta luna nueva, a sus diosas se les llama oscuras y sus rostros son: abuela, bruja y arpía.

Un "panteón" es el nombre usado para hacer referencia a las deidades de una cultura en particular. En las religiones antiguas se usaban en los panteones muchos nombres distintos para identificar a cada uno de los aspectos de la Diosa; en Wicca la conocemos como la Diosa de los diez mil nombres, ya que todos hacen referencia a un solo poder, la Divinidad femenina.

Para conocer más sobre los diferentes rostros de las Diosas, sus cualidades, poderes y mitología te invitamos a tomar el curso "Despertando a la Diosa Interior", en el que aprenderás a identificar los distintos arquetipos de la Diosa en tu vida, a sanar la relación contigo mismo a través de conocerte mejor y descubrir tu poder femenino. También aprenderás a cómo llevarte mejor con otras mujeres y la forma de reconectarte con la Divinidad a través de rituales y la creación de altares mágicos.

Obtén más información en nuestra sección de Cursos


La luna medidora del tiempo

 

Algunos aspectos la Luna cobrarían gran importancia en el mundo antiguo al ser la primera forma en que el hombre pudiera medir el tiempo. Al observar los ciclos de la Luna entendieron los cambios de la naturaleza, los ciclos de la mujer y los momentos de las cosechas. Convirtiéndose así en una representación cosmológica de los ciclos de la vida del ser humano.

Los Celtas al igual que los Mayas marcaron su vida con la Luna siguiendo un calendario conformado por trece lunas llenas que corresponden a lo que nosotros conocemos como un año solar. Cada luna llena estaba asociada con las cosechas, los vientos y los cambios estacionales presentando así características específicas que permiten diferenciar una lunación de otra. Para los pueblos antiguos y hoy para los brujos y brujas Wicca cada luna del año es un motivo de celebración que nos invita a reflexionar y entender nuestro lugar en la tierra. De acuerdo con las diferentes tradiciones, los nombres de las lunas del año pueden variar, pero han conservado siempre una estrecha relación entre ellos ayudándonos a entender los flujos de la energía


ima49Practicando la Magia de la luna

 

Al hablar de magia en Wicca nos referimos a las energías creadoras que existen en la naturaleza, al poder de la aurora de cada mañana, la fuerza de los ríos, la sabiduría de los animales y las propiedades de las plantas. La magia es la energía perfecta, cíclica y armónica que hace que las cosas sucedan en el universo.

La magia lunar está relacionada con las diferentes fases por las que transita la luna durante un periodo de 28 días. Practicar este tipo de magia es una forma de conectarnos con nuestros propios ciclos internos y con los cambios que vivimos diariamente en el mundo.

 

Todos los días del mes poseen una energía en particular a la que llamamos "Tronos lunares" por lo que tenemos 28 tronos de la luna. Cada tres días y medio cambia la fase lunar dando así 8 fases distintas que son: luna nueva, media luna creciente, cuarto creciente, luna convexa, luna llena, luna balsámica, media luna menguante, cuarto menguante, luna oscura (esta última fase dura sólo una hora antes de entrar nuevamente la luna nueva así que muchos no la toman en cuenta como una novena fase lunar).

Por otro lado, cada luna llena se encuentra asociada a la energía solar y los cambios que están ocurriendo a nivel de toda la naturaleza. Los Esbats son los rituales mágicos lunares que nos ayudan a reconectar nuestro interior y armonizarnos con lo que pasa en el exterior.

 

Celebrar un Esbat significa llevar a cabo una ceremonia mágica bajo la luna en la que tomaremos en cuenta la energía del mes asociada a la luna llena correspondiente, la fase exacta y el trono de acuerdo al día en que se realizará. La palabra Esbat viene de estrio que significa "época fértil" por lo que un ritual lunar es un momento excelente para hacer peticiones, preparar amuletos, meditar, leer oráculos, hacer pociones y mucho más.

 

Si deseas celebrar en comunidad participa con nosotros en los rituales de las lunas llenas cada mes a los que damos el nombre de “Círculo mágico de la luna” y despierta la magia de la luna en tu interior. Consulta las fechas en el calendario y reserva tu lugar al 55·43·58·38 cupo limitado a 30 participantes.